Ir al contenido principal

Entradas

5 plantas de interior que no pueden faltar en tu hogar

  Tener plantas dentro del hogar no solo mejora la estética de los espacios, también puede contribuir al bienestar general. Algunas especies ayudan a purificar el aire, aportan frescura y colaboran con la armonía del ambiente. Son opciones ideales para quienes desean un entorno más saludable y natural. En esta nota te compartimos cinco plantas de interior que se destacan por sus beneficios y facilidad de cuidado. Incluimos tanto sus nombres científicos como los nombres comunes con los que se las conoce en diferentes regiones hispanohablantes, para que puedas identificarlas con mayor facilidad. 1. Sansevieria (Lengua de suegra, Espada de San Jorge) Nombre científico: Sansevieria trifasciata Esta planta es muy resistente y sencilla de cuidar. Se la conoce comúnmente como lengua de suegra, espada de San Jorge o rabo de tigre. En inglés se la llama snake plant o mother-in-law’s tongue. Tolera bien la falta de luz y necesita poco riego. Además, ayuda a eliminar toxinas como el formalde...

Ideas simples para fortalecer los vínculos en familia

  En medio de las rutinas diarias, a veces dejamos pasar oportunidades valiosas para compartir en familia. No se trata de grandes gestos ni de planes complejos, sino de pequeñas acciones cotidianas que refuerzan la conexión entre quienes compartimos el mismo hogar. En esta nota reunimos algunas ideas simples que pueden ayudar a fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos y disfrutar más del tiempo en conjunto. 1. Comer juntos sin pantallas Compartir una comida sin interrupciones tecnológicas es una forma sencilla pero poderosa de conectarnos. Una charla durante la cena puede hacer más por el vínculo que muchas palabras sueltas en el día. 2. Crear rutinas compartidas Tener ciertos momentos fijos, como leer un cuento antes de dormir o tomar una merienda en familia, genera seguridad emocional y cercanía. 3. Hacer tareas del hogar en equipo Poner música y ordenar juntos, cocinar en equipo o cuidar las plantas como actividad compartida fortalece el sentido de pertenencia y l...

Cómo limpiar vidrios sin dejar marcas ni rayas

Tener los vidrios limpios hace que la casa se vea más luminosa y prolija. Sin embargo, a veces los limpiamos y, al secarse, quedan rayas o marcas que arruinan el esfuerzo. Con algunos trucos simples, es posible dejarlos impecables. En esta nota compartimos consejos prácticos para limpiar ventanas, espejos y puertas de vidrio sin dejar rastros. 1. Elegir el momento adecuado Lo ideal es limpiar los vidrios cuando no les da el sol directo, ya que el calor hace que el producto se evapore rápido y queden marcas. 2. Usar la mezcla correcta Podemos preparar una solución casera muy eficaz: 1 parte de vinagre blanco 1 parte de agua (opcional) unas gotas de detergente o de alcohol Mezclamos todo en un rociador y ya tenemos un limpiador potente, económico y ecológico. 3. Usar los paños adecuados Para evitar pelusas o rayas, lo mejor es usar: Paños de microfibra Papel de diario Paño de algodón limpio y seco Evitemos servilletas o telas que suelten hilos. 4. Técnica ...

Recetas fáciles para cenar en menos de 30 minutos

  Después de un día largo, lo último que queremos es pasar horas en la cocina. Por eso, tener a mano algunas recetas rápidas y ricas puede ser la diferencia entre pedir delivery o disfrutar una comida casera sin complicaciones. Hoy compartimos algunas ideas para cenar en casa en menos de 30 minutos, sin perder sabor ni calidad. 1. Omelette de vegetales Ingredientes: 2 huevos ½ taza de espinaca o acelga ¼ de morrón picado 1 cucharada de queso rallado Sal, pimienta y aceite de oliva Preparación: Batimos los huevos con sal y pimienta. Salteamos los vegetales en una sartén con un poco de aceite, agregamos los huevos y cocinamos unos minutos. Doblamos y servimos con una ensalada. 2. Tostadas con palta y huevo Ingredientes: 2 rebanadas de pan integral 1 palta madura 1 huevo Limón, sal y pimienta Preparación: Tostamos el pan. Pisamos la palta con limón, sal y pimienta. Cocinamos un huevo a la plancha o hervido. Armamos las tostadas y ¡listo! 3. Sal...

Cómo cuidar plantas de interior en departamentos pequeños

  Tener plantas en casa no solo alegra los espacios, sino que también aporta bienestar, purifica el aire y nos conecta con la naturaleza. Aunque vivamos en un departamento pequeño, siempre hay formas de integrar el verde a nuestro hogar. Hoy queremos compartir algunos consejos prácticos para cuidar plantas de interior en espacios reducidos. 1. Elegir las plantas adecuadas En lugares con poca luz y ventilación limitada, no todas las especies se adaptan bien. Algunas opciones ideales para departamentos son: Sansevieria (Lengua de suegra): resistente, necesita poca agua y crece bien con luz indirecta. Potos o potus : muy adaptable, ideal para colgar o dejar caer desde estantes. Zamioculca : tolera muy bien la falta de luz y riego esporádico. Cactus y suculentas : si el espacio recibe buena luz natural, son una opción decorativa y fácil de cuidar. 2. Aprovechar la verticalidad Cuando falta espacio horizontal, lo mejor es mirar hacia arriba. Podemos colgar macetas del...

¿Te gustó esta nota? Compartela con quien creas que le puede servir:

También puede interesarte: